top of page
Buscar

Suenan timbres

  • Foto del escritor: culturizARTE.
    culturizARTE.
  • 25 dic 2019
  • 1 Min. de lectura

Nuestro recomendado de la semana es el poemario vanguardista "Suenan Timbres" del escritor y poeta quindiano Luis Vidales, nacido en Calarcá fue un activista político y profesor y es reconocido por ser un poeta innovador que compartió espacios entre escritores de gran altura como Jorge Luis Borges, Vicente Huidobro y Alberto Hidalgo en su Índice de la nueva poesía americana (1926), en la que Vidales fue el único colombiano de los sesenta y dos poetas hispanoamericanos seleccionados.





"Suenan timbres fue la única obra poética estrictamente vanguardista escrita en Colombia en aquella época; de ahí el escándalo y la incomprensión con que fue recibida en el país. No había medida en los versos, ni rima, ni ritmo; sus temas no eran sentimentales, ni su lenguaje el que habitualmente se encontraba en obras poéticas. En su lugar, el poemario trata temas cotidianos, con el lenguaje del pueblo de la calle; se trataba de una poesía de ideas, expresada en un tono juguetón y humorístico. Vidales cedió a la intuición renovadora de José Asunción Silva y se apropió con sagacidad de las grueguerías de Ramón Gómez de la Serna. Con él irrumpió en el país esa antipoesía que cobija lo feo y lo cotidiano. Su afán de soberanía expresiva recuerda a Vicente Huidobro y su osadía, a Picasso. El influjo del libro en el desarrollo posterior de la literatura en Colombia fue considerable, especialmente en las recientes voces líricas nacionales. " Tomado de : https://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/vidales.htm



 
 
 

Comments


Visítanos

Calle 21 No.13-51 Oficina 401, edificio Valorización

Armenia, Quindío, Colombia

Llámanos

(6) 7444178

310 539 7529

313 652 1023

  • Instagram
  • Facebook icono social
bottom of page